El desmán ibérico

Inicio » investigación

Archivo de la categoría: investigación

Need for speed. Cuanto más rápido, mejor.

Need for speed

The results highlight the ecological relevance of riffles as foraging habitats of desmans, and therefore as key features for their conservation. It suggests that channel modifications that reduce the areal cover of riffles impair habitat quality for this species. In addition, water diversion for hydropower is likely to be detrimental for desmans, as it reduces discharge and flow velocity in the bypassed river sections.

Need for speed. Preference for fast-flowing water by Pyrenean desman Esnaola et al 2018

Desmanes y más desmanes

Apenas les has conocido y ya se tienen que marchar, con su código, su antena y su eterno trajín. Toda la noche empapados ¡Con lo fría que empieza a estar el agua!

La parábola de los gestores por Pieter Brueghel el Viejo, 1568

Hoy levantas una piedra y salen corriendo un árbitro de primera división y un gestor del medio natural. Opiniones no faltan. Ya sabéis aquello de que las opiniones son como los culos, cada uno tiene el suyo. Estamos bien surtidos. Pero ¿y los datos? ¡Ay amigo! Los datos… ¡Eso es otro cantar! Que no digo yo que no haya que tomar decisiones, pero algún día deberíamos empezar a recoger información, a buscar respuestas. Por aquello de la eficacia.

La parábola de los ciegos Pieter Brueghel El Viejo 1568_500

En el día a día del desmán son más las dudas que las soluciones. Los gestores ya sabemos donde encontrarlos, pero los investigadores ¿dónde están? ¿Podemos confiar en que la universidad produzca de forma espontánea la ciencia que necesitamos? ¿Tenemos otros organismos oficiales a los que acudir? ¿Tiene sentido financiar con fondos públicos a organizaciones privadas para que cubran estas carencias?

Ah, por cierto, feliz Navidad.

Plataformas para el desmán francés

A la «mink raft« del Sr. Reynolds le ha salido una variante: la «desman radeaux«. El primer ensayo comenzó hace apenas un mes en Lacs d’Ayous. Tal vez estas lleguen a ser tan famosas como las primeras. El tiempo lo dirá.

radeaux desman_500

Un poco de ciencia, por favor…

Nosotros aquí mirándonos los respectivos ombligos metodológicos (cada uno el suyo, eso sí), tirando por la calle de en medio y pontificando sobre tal o cual protocolo, y mientras los amigos franceses a lo suyo. Un plan de acción coherente, coordinado, al abrigo de la universidad y del método científico. No hay color.

Los datos que han ido recogiendo durante los últimos cinco años empiezan a tomar forma. En este artículo recién publicado discuten si a la hora de buscar excrementos es mejor visitar un mismo tramo varias veces o prospectar varios tramos en una única visita. Nos podrán gustar más o menos las conclusiones de este primer artículo, pero al menos ellos tienen conclusiones. Nosotros solo la boca grande.

JAE_GP_2014_500_

El artículo se lo pedís a los autores, que me da que os estoy mal acostumbrando.

ROMÁN.- ¿Qué nada hemos inventado? Y eso, ¿qué le hace? Así nos hemos ahorrado el esfuerzo y ahínco de tener que inventar, y nos queda más lozano y más fresco el espíritu…
SABINO.- Al contrario. Es el constante esfuerzo lo que nos mantiene la lozanía y la frescura espirituales. Se ablanda, languidece y desmirría el ingenio que no se emplea…
ROMÁN.- ¿Qué no se emplea en inventar esas cosas?
SABINO.- U otras cualesquiera…
ROMÁN.- Ah! ¿Y quién te dice que no hemos inventado otras cosas?
SABINO.- ¡Cosas inútiles!
ROMÁN.- Y ¿quién es juez de su utilidad? Desengáñate: cuando no nos ponemos a inventar cosas de esas, es que no sentimos la necesidad de ellas.
SABINO.- Pero así que otros las inventan, las tomamos de ellos, nos las apropiamos y de ellas nos servimos: ¡eso sí!
ROMÁN.- Inventen, pues, ellos y nosotros nos aprovecharemos de sus invenciones. Pues confío y espero en que estarás convencido, como yo… la luz eléctrica alumbra aquí tan bien como allí donde se inventó.
SABINO.- Acaso mejor.
ROMÁN.- No me atrevía a decir yo tanto…
SABINO.- Pero ellos, ejercitando su inventiva en inventar cosas tales, se ponen en disposición y facultad de seguir inventando, mientras nosotros…
ROMÁN.- Mientras nosotros ahorramos nuestro esfuerzo.
SABINO.- ¿Para qué?
ROMÁN.- Para ir viviendo, y no es poco.

El Pórtico del Templo, Unamuno, 1906.