El desmán ibérico

Inicio » Publicaciones con la etiqueta 'seguimiento'

Archivo de la etiqueta: seguimiento

Desmaneando. LIFE Irekibai

Irekibai, ríos abiertos. De momento un deseo, la realidad es bien diferente. El agua de nuestros ríos encuentra muchos obstáculos y en ocasiones discurre por donde no debe. El proyecto IREKIBAI pretende corregir esta situación, al menos en parte. Varias especies de vertebrados actuarán como indicadores de la eficacia de las acciones de restauración que se van a desarrollar en los próximos años. Entre ellas el desmán.

Durante los próximos meses volveremos a hacernos la eterna pregunta ¿Qué hace que un río deje de ser apto para el desmán? ¿Cuáles son los factores clave? Hace unos días salimos en la tele. Nada nuevo bajo el sol (o sí, según se mire). Unas imágenes de unos cuantos desmanes vivos y coleando siempre merecen la pena.

Desmanes y más desmanes

Apenas les has conocido y ya se tienen que marchar, con su código, su antena y su eterno trajín. Toda la noche empapados ¡Con lo fría que empieza a estar el agua!

Un poco de ciencia, por favor…

Nosotros aquí mirándonos los respectivos ombligos metodológicos (cada uno el suyo, eso sí), tirando por la calle de en medio y pontificando sobre tal o cual protocolo, y mientras los amigos franceses a lo suyo. Un plan de acción coherente, coordinado, al abrigo de la universidad y del método científico. No hay color.

Los datos que han ido recogiendo durante los últimos cinco años empiezan a tomar forma. En este artículo recién publicado discuten si a la hora de buscar excrementos es mejor visitar un mismo tramo varias veces o prospectar varios tramos en una única visita. Nos podrán gustar más o menos las conclusiones de este primer artículo, pero al menos ellos tienen conclusiones. Nosotros solo la boca grande.

JAE_GP_2014_500_

El artículo se lo pedís a los autores, que me da que os estoy mal acostumbrando.

ROMÁN.- ¿Qué nada hemos inventado? Y eso, ¿qué le hace? Así nos hemos ahorrado el esfuerzo y ahínco de tener que inventar, y nos queda más lozano y más fresco el espíritu…
SABINO.- Al contrario. Es el constante esfuerzo lo que nos mantiene la lozanía y la frescura espirituales. Se ablanda, languidece y desmirría el ingenio que no se emplea…
ROMÁN.- ¿Qué no se emplea en inventar esas cosas?
SABINO.- U otras cualesquiera…
ROMÁN.- Ah! ¿Y quién te dice que no hemos inventado otras cosas?
SABINO.- ¡Cosas inútiles!
ROMÁN.- Y ¿quién es juez de su utilidad? Desengáñate: cuando no nos ponemos a inventar cosas de esas, es que no sentimos la necesidad de ellas.
SABINO.- Pero así que otros las inventan, las tomamos de ellos, nos las apropiamos y de ellas nos servimos: ¡eso sí!
ROMÁN.- Inventen, pues, ellos y nosotros nos aprovecharemos de sus invenciones. Pues confío y espero en que estarás convencido, como yo… la luz eléctrica alumbra aquí tan bien como allí donde se inventó.
SABINO.- Acaso mejor.
ROMÁN.- No me atrevía a decir yo tanto…
SABINO.- Pero ellos, ejercitando su inventiva en inventar cosas tales, se ponen en disposición y facultad de seguir inventando, mientras nosotros…
ROMÁN.- Mientras nosotros ahorramos nuestro esfuerzo.
SABINO.- ¿Para qué?
ROMÁN.- Para ir viviendo, y no es poco.

El Pórtico del Templo, Unamuno, 1906.