El desmán ibérico

Inicio » Publicaciones con la etiqueta 'divulgación'

Archivo de la etiqueta: divulgación

Una taxidermia «original»

desman-n_7desman-235n_7

MUSEUM D’HISTOIRE NATURELLE. Perpignan.

El desmán abulense

Abulenses y cacereños, los desmanes del Sistema Central. De momento. Ojalá aparezca algún segoviano (o algún salmantino), que haya pasado desapercibido.

Ahora hace falta que la Confederación Hidrográfica del Duero y la Junta de Castilla y León cumplan y den al hábitat del desmán la protección necesaria. No olvidemos que únicamente se ha redescubierto una población olvidada. No es poca cosa, pero el trabajo por el que enorgullecerse está aún por hacer.  

Está pasando

Salvando las distancias, que sin duda las hay, el tratamiento que estamos dando estos días a la revisión de la distribución de la especie suena tal que así

El Caso REDESCUBIERTO 250  Pronto REDESCUBIERTO 250_2

Esperemos que más pronto que tarde las aguas vuelvan a su cauce y empecemos por fin a recoger información de calidad que permita evaluar con rigor el estado de conservación del desmán en España.

Periodismo «de altura» (otra vez)

Que periódicos de amplia difusión dediquen espacio al desmán es digno de aplauso. En los últimos tres años el bicho del guante amarillo ha sido protagonista de varios artículos.

desmanes en la prensa

El pasado martes ABC volvió a acordarse del desmán (aquí el enlace, aquí un pdf). Gracias a esta nota nos enteramos de que el Gobierno de Extremadura ha intentado criar en cautividad a la especie sin éxito. Todos los ejemplares de desmán ibérico que se capturaban morían víctimas de la pérdida de peso y la hipotermia que les producía el estrés de la clausura y también supimos que en Zamora se ha comprobado que existe paridad, aunque habrá que seguir investigando sobre los posibles problemas de fertilidad de las hembras.

Ni que decir tiene que en Extremadura no se ha intentado la cría en cautividad, ningún desmán a muerto de clausura, la paridad mejor la dejamos para otros ámbitos y no se conocen problemas de fertilidad.

Son solo cuatro perlas. El resto de la nota está plagado de interpretaciones pintorescas del redactor. Algunas obvias, otras más sutiles que seguro pasarán por alto la mayor parte de los lectores.

artículo Desmán ABC detalle

Podríamos caer en la trampa de plantearnos si es preferible el desinterés informativo a la mala divulgación, el silencio al disparate. Me niego a elegir entre lo malo y lo peor. Necesitamos y exigimos buena información. Periodistas con orejas que sean capaces de redactar un breve artículo con los datos rigurosos y profusos que habitualmente se les proporcionan.

Desman Charly. Le Rat Trompette

Nuestro cómic desmanero es un recién nacido. El francés tiene ya unos años. Es de 2004. Forma parte de la colección La faune des Pyrénées y lleva la firma de Xavier Säut. El nuestro está enfocado al público infantil y este, si bien tiene muchas lecturas, eleva el límite inferior de edad de los posibles lectores. Es original y divertido. Lástima que cueste conseguirlo. Yo tuve que echar mano de ebay.

De su interés en el ámbito de la conservación habla el que cuente con una introducción de tres páginas firmada por el Parc National des Pyrénées y el Institut Européen d’études et de conservation du Desman des Pyrénées.

¿Para cuando una edición en castellano, catalá, euskera o galego? No se me escapa que hay una editorial y un autor que tienen la última palabra, pero no deja de ser una buena oportunidad que merece la pena explorar. Por falta de dinero no será. Se me ocurren, a bote pronto, cuatro proyectos millonarios, actualmente en ejecución, en los que encajaría como un guante.

Desman Charly_500

Projet LIFE + Desman

Ya está en marcha la web del proyecto LIFE francés

Life desman France

Vueltas y más vueltas

El desmán ya tiene su hueco en The Virtual Museum of Life

Galemys bailarín_04

Divulgación. Asignatura pendiente

divulgando

Ni el público objetivo ni el producto parecen los más indicados, pero poco más estamos haciendo para sensibilizar al respetable. A ver si este año se nos enciende por fin la bombilla y encontramos la manera de que los problemas del río y del desmán tengan el eco suficiente para que en las alturas les dediquen la atención y recursos que necesitan.

A gusto nombraba yo a estos dos eruditos embajadores de la causa desmanera. A grandes males, grandes remedios. Lo que sea con tal de sacar al desmán de la indigencia informativa.

desmán tertuliano

Y si no nos da el bolo para más, siempre podemos copiar al vecino.

Trompetero de lujo

Poder disfrutar de un bicho trompetero como éste es un lujo exclusivo y gratuito al alcance de todos. Verlo es complicado, pero el hecho de saber que aún está ahí es suficiente para que nos acerquemos al río con cierta emoción y respeto.

Este fin de semana hemos estado por las alturas y, entre otras cosas, nos hemos traído esta foto.

Galemys trompetero

Muchos coches en la montaña, muchos senderistas. Gran parte de ellos siguiendo itinerarios balizados que acompañan a los arroyos donde vive nuestro amigo. Sin embargo, en la cartelería que conduce a los paseantes, ni una sola referencia ¿Por qué no bautizar alguno de estos senderos como Ruta del desmán? Es lamentable que un animal con semejante potencial emblemático sea tan desconocido. De momento tenemos que conformarnos con los jodidos cartelitos azules

recotos

La prensa haciendo el ridículo, de nuevo

Digna de la revista El Jueves es la presentación del desmán que recoge el diario El País en su edición digital de ayer. Una redacción lamentable (entre otras cosas, lo del «punto de mira» es para dar de hostias al redactor) y errores en la documentación desdibujan la imagen de una especie que en cualquier otro país de nuestro entorno sería emblemática, conocida y respetada.

Tras llamarle topillo, poco le ha faltado al escribano para contarnos que es el terror de sembrados y alfalfares.

¡Qué difícil es hacer conservación en un país de segunda!

Aquí el enlace, aquí la nota en pdf.

Tres días después, el desmán recupera su tamaño, pero sigue estando en el punto de mira.

El desmán es ahora pequeño_r

Aquí el enlace de la nota revisada. Aquí el pdf.