El desmán ibérico

Inicio » 2013 » mayo

Archivos Mensuales: mayo 2013

¿Estamos tontos o qué?

Aunque parezca mentira en asuntos de desmanes no existe una opinión unánime. Una peligrosa mezcla de ignorancia, ingenuidad, irresponsabilidad y algún que otro vendedor de crecepelo hace posible que la incertidumbre sobre el estado de conservación de la especie empiece a «ser un clásico».

Galemys pyrenaicus despistado

Y mientras la casa sin barrer

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ríos «silenciosos»

Rachel Carson publicó en 1962 su Silent Spring y pilló a todo el mundo con el pie cambiado. Catastrofista y fantasiosa, le llamaron. Desgraciadamente no hizo falta mucho tiempo para que se reconociese la oportunidad de sus palabras. En 2010 la estación fue otra, pero la intención la misma. Silent Summer esta vez.

En España no faltan voces que denuncien el declive de nuestro medio natural, sin embargo su influencia es muy limitada. No cabe esperar aquí un Autumn Silent que consiga poner los pelos de punta al personal. Sí hay sitio para informes autocomplacientes como el último de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos en donde restauración, inundación, divulgación, prevención e investigación se mezclan, agitan y retuercen para «alcanzar los objetivos medioambientales de la Directiva Marco del Agua».

Y mientras nuestros ríos sin noticias de Dios, que se dice. Más de los mismo. Cada vez menos ruidosos, con menos vida, menos insectos, menos peces, menos desmanes. Estremece saber que detrás de imágenes tan atractivas como las que siguen se esconde la tragedia de nuestra desvergüenza. Aunque parezca mentira estos son ríos silenciosos. En ellos echamos a faltar muchas cosas. Los desmanes fueron los primeros en desaparecer, por supuesto.

Río mudo 1

Río mudo 2